
Fue un largo
peregrinar del grupo de Dr. Febbraro, para difundir la idea y lograr el
consenso necesario para celebrar el Día del Amigo. Su tarea se llevaba a cabo
con un lema: "UN PUEBLO DE AMIGOS ES UNA NACION IMBATIBLE", y
destacaban que sería una celebración ética, sin fines de lucro ni de fomento al
consumo. ¿Cómo se hace un amigo? ¿Dónde se lo encuentra? El profesor comentaba
que en cualquier parte: en el bar, en la oficina, en otra ciudad, en aquel
país, a la vuelta de la esquina, a través de Internet, viajando, entre los
animales y las plantas, o en el mundo de las ideas. Sólo hace falta alguna
disposición a amar, a escuchar, a comprender, a abrirse al otro, a dar, a
sentir placer de compartir su dicha y de acompañarlo en su pena.
¿Cómo se conoce al
amigo? "Es fácil, porque no se lo ve, se lo siente", decía Febbraro.
Buscó también a otras personas para popularizar su iniciativa. De esta manera
se encuentra con Mirta Lancillotta Duarte, de la Provincia de Mendoza,
Argentina, quien el 20 de Julio de 1988, funda el Banco Mundial de la Amistad , que se extiende
actualmente por 82 países. La señora Duarte ha recibido numerosos premios y
distinciones a nivel nacional e internacional, como continuadora de la obra
emprendida por el Dr. Febbraro.
Hoy ya no contamos con
su presencia física, pero nos legó una nueva excusa de reunión, de llamado, de
abrazo. Ese compartir recuerdos, risas, emociones, promesas de vernos más
seguido. Quizás esto último sea una promesa, pero si aunque más no sea se puede
concretar una vez al año ¿no vale la pena?
A mis amigos, los de
mi infancia, los de mi adultez, los que puedo contar con mis dedos, porque no
son muchos, sino que son ¡GRANDES AMIGOS! A todos, ¡Muy, pero muy Feliz Día del
Amigo!

No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por dejar tu comentario.